lunes, 16 de abril de 2012

Evaluacion Tema 3

La educación a distancia viene desarrollándose desde los inicios de los grandes medios de comunicación como el correo, el periódico, la radio o la televisión, atendiendo a las necesidades especiales. La reciente revolución digital esta renovando esta antigua metodología con nuevas herramientas que amplían sus posibilidades para responder a las necesidades actuales de formación. Estas se caracterizan por la rápida evolución del mercado laboral y la sociedad en la que emergen nuevas competencias y habilidades que requieren la formación continua de los profesionales. Para estos la formación a distancia aporta grandes ventajas como la amplia oferta, la flexibilidad del aprendizaje y la superación de barreras físicas, geográficas y temporales. En este sentido el estudiante de formación a distancia encuentra posibilidades para reciclarse o responder a inquietudes y necesidades personales y profesionales nuevas, ampliando su formación y abriendo posibilidades de futuro.
A parte las herramientas tecnológicas permiten estrategias pedagógicas innovadoras como WebCT o Moodle que facilitan el proceso de aprendizaje a distancia. Estos programas permiten al formador elaborar plataformas o aulas virtuales en las que diseñar desarrollar un aprendizaje dinámico aprovechando todas las herramientas de las tecnologías (chats, foros, presentaciones, videoconferencias,).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario